¿Buscas información sobre el Renting flexible de coches? Sabemos que el renting es un método de contratación de un automóvil a largo plazo, con un plazo de tiempo y precio cerrado y con un número de kilómetros determinados.
Estas son las características:
- Va destinado sobre todo para empresas y autónomos
- Plazo: De un mes a 36 meses
- Con seguro incluido a todo riesgo sin franquicia
- Neumáticos y pinchazos incluidos a lo largo de la vigencia del renting
- Gestión de multas e ITV (a partir del cuarto año es obligatoria)
- Todos los servicios incluidos en una sola cuota, aunque es menos económica que la del renting mobility.
- El IVA en caso de empresas y autónomos es deducible
¿Cuál es la diferencia con el contrato de renting normal, que nosotros nombramos Renting Mobility?
- Es el producto destinado a empresas, personas físicas y autónomos
- Con Plazo de 36 a 60 meses
- Con el seguro incluido a todo riesgo sin franquicia
- También cubre los neumáticos y pinchazos a lo largo de la vigencia del renting
- Gestión de multas e ITV ( a partir del cuarto año es obligatoria)
- Todos los servicios incluidos en una sola cuota
- Deducible: Además es importante destacar que el IVA en caso de empresas y autónomos es deducible
¿Y cuál es la diferencia entre Renting Mobility y el Renting flexible?
La diferencia entre el Renting Mobility y el Renting Flexible es sencilla, en el renting mobility pagas una cuota fija entre 36-60 meses y el renting flexible sólo pagas por lo que usas.
El Renting Mobility tiene un plazo de 36 a 60 meses, es decir, está pensado a medio y largo plazo e incluye todos los servicios en una sola cuota mensual. En cambio en el renting flexible, pagarás solo por lo que usas y puedes coger el coche cuando elijas, un mes, cinco meses, pero es importante resaltar que el plazo es menor, va de un mes a 36 meses, por lo que tienes que valorar la rentabilidad que le vas a sacar.