Escasez de semiconductores 

Continua la crisis de los semiconductores que lleva las ventas de coches  a niveles de 1995, así lo publican los medios de comunicación especializados que señalan: “La matriculación de vehículos en la Unión Europea ha caído un 21,3%. Es el número de registros más bajo en un mes de septiembre desde el año 1995. El motivo de esta crisis sigue siendo la falta de suministros para los vehículos, sobre todo por la escasez de microchips

Según declaraciones de  May López, investigadora de la escuela OBS en el diario El Norte de Castilla sobre la crisis de los semiconductora declara que :

“El sector debe prepararse para no depender de los proveedores asiáticos de baterías. Para lo que la Comisión Europea ha comenzado a activar proyectos como la Alianza Europea de Baterías”.

Además, la investigadora  de la OBS habla  en concreto del sector español en el que asegura: “Es clave que , España desarrolle una industria propia “

desde la fabricación de baterías y vehículos, hasta todo lo relacionado con la infraestructura de recarga y componentes del sector de la automoción”.

EL repunte post pandémico que sufrieron los fabricantes  por la escasez de semiconductores  no deja de crecer sigue afectando al sector automovilístico.

¿Qué son los semiconductores y por qué son tan importantes?

Como define Cinco Dias: “Es un elemento (silicio, selenio, etc.) que tiene propiedades para conducir la electricidad. Tiene muchos usos en aplicaciones industriales, sobre todo en la fabricación de chips o circuitos integrados. Tanto es así que chip y semiconductor se utilizan como sinónimos. Actualmente, todos los sectores usan chips, lo que ha incrementado su demanda ya desde antes de la pandemia”

¿Cómo se organiza la producción de estos semiconductores ?

  1. El suministrador del chip, lo diseña con determinadas funciones,
  2. El suministrador necarga la producción a una empresa que se dedica a ello ya que solo unas pocas son capaces de producir los más novedosos y avanzados
  3. Algunas grandes emoresas la fabrican ellan mismas y las suministran como por ejemplo Samsung
  4. Otras fabrican el procesador (que es un chip o un conjunto de chips) y compran el resto de terceros, como ocurre con Apple.