Como hemos contado en otras entradas de nuestro blog, el renting de coches no para de crecer y cada vez más particulares, pymes y empresas apuestan por esta opción para conducir el coche ideal.

La opción  del contrato de renting que consiste en  alquilar un vehículo por un período  de tiempo pagando una cuota mensual  que permita disfrutar del coche nuevo que desee sin tener que hacerse cargo de los gastos habituales de los propietarios como el seguro, las revisiones, el cambio de neumáticos e, incluso, el servicio de asistencia en carretera y hasta la reclamación de multas.

Una opción que además cada vez es más sostenible gracias a las nuevas tecnologías que suponen un gran valor añadido a la necesidad de una movilidad mucho más solidaria con el entorno con la incorporación de los coches eléctricos.

El precio de la sostenibilidad

Aunque es cierto que obtener un coche eléctrico supone un mayor coste. El medio digital Cinco Días informaba que “los modelos cero emisiones son en tienda entre un 20% y 70% más caros que sus similares de gasolina o diésel” . A lo que el director general de Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), José López-Tafall, ha añadido: “La clave para que las ventas de estos vehículos despeguen está en reducir la diferencia de precio con sus equivalentes de combustión”.

Aún así un contrato de renting a corto plazo siempre tiene más ventajas.

El renting de coches ayuda al medio ambiente

Aún así algunos estudios dicen que el renting ayuda a cuidar el medioambiente y a combatir el cambio climático, ya que el uso del vehículo es mucho más racional  (puesto que realmente no es tuyo) y está perfectamente adaptado a las nuevas tecnologías y a las normativas actuales, que intentan reducir el nivel de contaminación atmosférica.

Ya  ves, todo son ventajas!