El renting y leasing son dos opciones muy diferentes, aunque pueden confundirse, y por eso en Mobility Renting vamos a explicarlo en el ámbito del automovilismo.
En Mobility renting solo ofrecemos servicios de renting de coches para particulares, renting de coches para autónomos y renting de coches para pymes.
La principal diferencia entre ambas opciones de contrato de coches es que el leasing es una forma de financiación que permite el alquiler de un bien y la posibilidad de adquirirlo al finalizar el contrato.
El renting solo es un sistema de arrendamiento y el titular cuando finaliza el contrato no accede a la propiedad del vehículo.
Más diferencias entre renting y leasing
- En cuanto a los particulares pueden optar al renting; pero en cambio, elleasing es una forma de financiación diseñada sólo para empresas y autónomos, y además los bienes que van a ser arrendados son nuevos.
- Los particulares pueden optar al renting. En cambio, no pueden firmar contratos de leasing.
- Respecto a la duración de los contratos. En el leasing, la mínima es de dos años y la máxima suele ser de seis. Cuando finaliza, el beneficiario tiene derecho a comprar por el valor que se haya pactado; negociar la ampliación del plazo, si le interesa; o, directamente, dar por finalizado el acuerdo y devolver el bien. El rentinges una forma de alquiler que se realiza a largo plazo, con una duración que oscila entre uno y cinco años. El contrato se puede renovar o ampliar en las mismas condiciones, optar por un contrato nuevo de renting de coche o devolverlo.
- En las cuotas. En el contrato de renting de coches se suele incluir la matriculación, el seguro, los impuestos y el mantenimiento, entre otros aspectos. En cambio, en un contrato de leasing, en este caso el dueño del coche delega en el arrendatario todas las obligaciones de la propiedad. Es decir, quien alquila el vehículo se hace cargo del seguro, del mantenimiento del vehículo, del pago de impuestos y de los demás gastos.
- En la financiación: El renting es un sistema de arrendamiento y el leasing conlleva financiación. Como especifica el portal The Capital la norma que regula el leasing es la Ley 26/1988, que dice que las operaciones que pertenecen a esta modalidad las realizan entidades financieras acreditadas para ofrecer este tipo de financiación a empresas y autónomos. En cambio, el contrato de renting se puede firmar con una empresa privada bajo la modalidad de cualquier operación mercantil, puesto que no está sujeto a la legislación que regula el leasing y, por tanto, no es preciso tratar con una financiera.
- Además en el caso de los autónomos, en el contrato de renting coches, las facturas son de alquiler y se desgravan en las declaraciones trimestrales del IVA, pueden deducirse el 100 % de las cuotas del renting, en su declaración del IRPF; y el 50 % del IVA soportado, si se demuestra que el vehículo, por ejemplo, se utiliza para la actividad empresarial.
Esta información se apoya en los datos recopilados por el portal The Capital
Desde Mobility Renting solo ofrecemos servicios de renting de vehículos para particulares, pymes y autónomos. Pero puedes contactar con nosotros si tienes cualquier duda